Antiguamente era común hacer el pan en casa, pero es una costumbre que se perdió hace muchas décadas. ¿Quieres saber cómo hacer pan en casa con harina común? Sigue atentamente esta receta, no es complicado. Podrás elaborar tu propio pan casero esponjoso y sin aditivos artificiales.
Ingredientes:
- ½ kilogramo de harina común.
- 5 gramos de levadura especial para pan o 15 gramos de levadura fresca refrigerada (disponible en los supermercados).
- 325 ml. de agua templada.
- 10 gramos de sal.
- 10 gramos de azúcar.
- 45 ml. de aceite de oliva virgen.
Cómo hacer pan en casa con harina común:
Coge un recipiente amplio, por ejemplo una ensaladera y pon en él los ingredientes paso a paso, siguiendo estas indicaciones, para preparar tu pan casero:
- Vierte los 325 ml. de agua en el recipiente junto con la sal y el azúcar y remueve para que se mezcle.
- Añade los 45 mililitros de aceite de oliva virgen y continúa removiendo.
- Vierte el ½ kilogramo de harina y remueve.
- Pon el último ingrediente: la levadura desmenuzada y sigue removiendo hasta que estén todos los ingredientes mezclados de forma homogénea.
- Pon la mezcla en una superficie cómoda para trabajar y amásala. Trabaja la masa con paciencia utilizando ambas manos, te llevará un buen rato conseguir que quede bien amasado.
- Mete la masa dentro de un recipiente y tápalo con un paño húmedo para que la masa fermente y crezca. Con una hora de fermentación será suficiente para que crezca y coja esponjosidad.
- Ahora hay que “romper la masa” o desgasificar. Coloca la masa sobre una superficie enharinada y aprietala desde el centro hacia afuera con las manos, también puedes hundir el puño en el centro de la masa, de esta forma conseguimos sacarle el aire y volver la masa a su volumen original. Este es uno de los trucos o puntos clave para aprender cómo hacer pan en casa con harina común.
- Cuando termines este proceso, vuelve a dejar la masa en el mismo recipiente, tapándolo con film de cocina y déjalo en la nevera durante 12/24 horas.
- Una vez finalizado el proceso de reposo y fermentación, sácalo de la nevera y espera una hora para que coja la temperatura ambiente.
- Mientras tanto pon el horno a calentar a máxima potencia durante unos treinta minutos aproximadamente.
- Cuando la masa haya estado una hora fuera de la nevera y el horno treinta minutos calentando, coloca la masa en la bandeja del horno, sobre papel de horno, dándole la forma que prefieras.
- Haz unos cortes con un cuchillo para que el calor penetre y se haga bien por dentro y espolvoréalo con harina.
- Mantén el pan en el horno hasta que se dore su superficie. Con el horno a 180/200º tardará media hora o treinta y cinco minutos.
- Prepara una rejilla del horno y colócala sobre el fregadero de tu cocina. Cuando saques el pan, colócalo con el papel de horno en el que está apoyado, sobre la rejilla, para que se enfríe correctamente, sin que se humedezca por debajo.
Puede aguantar hasta tres días en buen estado, guárdalo en una panera o en una bolsa de tela para pan.
Ahora ya sabes cómo hacer pan en casa con harina común. Si te animas a hacerlo, comparte tus fotos en las redes sociales para que podamos ver el resultado.
Y no te olvides de visitar nuestra tienda online, para conocer nuestros productos libres de explotación animal y ecológicos.
También puedes encontrar más recetas veganas aquí.