Sin categoría

¿Cómo contribuir a la economía circular?

Contribuir a la economía circular

Tenemos que contribuir a la economía circular ya que el actual modelo económico que tenemos, en el que se promueve el consumo a corto plazo, está arrastrando al planeta a una situación insostenible.

La media de la población mundial vivimos como si tuvieramos 1,75 planetas a nuestra disposición. Cuando llega agosto la humanidad ya ha consumido todos los recursos naturales que el planeta puede crear para un año entero. Con lo cual llevamos una vida que está muy por encima de la capacidad de recreación de la tierra.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular viene a ser un sistema de aprovechamiento de recursos donde prevalece la disminución del uso de los elementos. Se trata de romper con el modelo económico lineal de comprar, usar y tirar y cambiarlo por el de reducir, reutilizar y reciclar.

Es decir, utilizar mayoritariamente materiales biodegradables al fabricar bienes de consumo, para que vuelvan a la naturaleza sin causar daño. Sin embargo, cuando eso no es posible el objetivo es darle una nueva vida al producto o reciclarlo de manera que sea respetuoso con el medioambiente.

¿Qué ventajas tiene?

Este modelo económico, donde se le da más importancia al aspecto social y medioambiental que al económico, trae ventajas tanto para los usuarios como para las empresas. Las empresas que implementan este sistema han descubierto que reutilizar los recursos es más rentable que crearlos desde cero. Como resultado, los precios de producción disminuyen y los precios de venta se reducen, lo que beneficia a los consumidores. No solo económicamente, sino también social y medioambientalmente.

¿Cómo podemos contribuir a la economía circular?

En este artículo os contaremos tres pasos principales con los que podemos ayudar a nuestro planeta. Si haces click aquí podrás encontrar muchos más consejos para aplicar en tu  día a día.

1.Reducir el consumo

Es importante que no compres por impulso, piensatelo dos veces antes de comprar algún producto.

2. Alarga la vida de los productos

Antes de tirar un producto intenta repararlo, muchas veces lo cambiamos sin ni siquiera intentar arreglarlo por no invertir tiempo en ello. Intenta darle una segunda vida a los productos siempre que sea posible ya que con eso estás ayudando a que se reduzca nuestro consumo de la tierra.

3. Recicla todo lo posible

Esta es una de las bases de la economía circular. Esto sirve para que los materiales puedan ser aprovechados de nuevo y tengan una segunda vida útil como nuevas materias primas.

Si te das cuenta, no es tan difícil contribuir a la economía circular; simplemente es necesario cambiar la manera en la que consumimos los productos, y pasar de seguir un modelo lineal a seguir un modelo circular donde lo importante es la reutilización, la reducción y el reciclaje.

Si quieres informarte más de lo que pasa con el medioambiente, puedes encontrar más artículos relacionados aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.