Antiespecismo

Francia prohibirá triturar pollitos machos vivos a partir de 2021

triturar pollitos machos vivos

Francia prohibirá a partir de finales de 2021 la salvaje práctica de triturar pollitos machos vivos, actividad que se suele realizar en la industria avícola, ya que no son rentables para el mercado de los huevos y la carne. De esta manera se une a Suiza y a Alemania en la prohibición de este tipo de matanza. España por su parte, ni se lo plantea. En el Estado Español se matan alrededor de 35 millones de pollitos macho recién nacidos cada año porque no sirven para poner huevos. 

¿Qué dice la normativa Europea sobre esta práctica?

La propia legislación europea regula cómo han de matarse a estos pollitos, ya que si los bebés tienen menos de 72 horas de vida, sí sería legal esa masacre. Esta misma ley europea dictamina cómo se han de matar, “el aparato dispondrá de cuchillas trituradoras de rotación rápida accionadas mecánicamente, o de protuberancias de poliestireno”. E incluso se especifica que “la capacidad del aparato deberá ser suficiente para matar instantáneamente a todos los animales, incluso si su número es elevado”. Por eso, muchos países continúan con la matanza masiva de pollos macho recién nacidos, aprovechándose de una normativa que deja fuera de la ley a millones de seres vivos recién nacidos. 

Os dejamos aquí el enlace al Reglamento sobre protección de los animales en el momento de la matanza de la legislación europea. Aviso para almas sensibles, es un reglamento donde se explica al detalle cómo se han de matar los animales criados y mantenidos para la producción de alimentos, lana, cuero, piel u otros productos. 

Francia pone fin a triturar pollitos machos vivos

En el país galo se asesinan cada año a cerca de 50 millones de pollitos macho, ya que, según la industria avícola, no tienen forma de saber el sexo del pollito antes de la eclosión del huevo. Según estas empresas, para mantener la rentabilidad de este negocio es necesario que eclosionen millones de huevos. Al nacer, las “afortunadas” hembras serán vendidas a granjeros particulares o a granjas de explotación avícolas. Los machos, que no producen huevos y que no son considerados de engorde, van en menos de 72 horas a una muerte dolorosa y cruel. La industria no considera rentable criar a los pollos macho, por lo que optan por matarlos, y una forma barata y rápida de hacerlo es a través de máquinas trituradoras. Los restos de estos pollitos se utilizan para elaborar piensos de baja calidad.

Ahora es cuando el Ministerio de Agricultura galo ha dicho basta. A partir de finales de 2021 las empresas avícolas de Francia tendrán prohibido triturar pollitos machos vivos. Hasta que llegue la fecha deberán investigar alternativas a este método cruel, como puede ser anestesiarlos antes de su sacrificio o utilizar el método “Ovo Sexing”, que sería identificar el sexo del polluelo en estado embrionario. 

Otra medida con respecto al bienestar animal y que se implantará en las mismas fechas es la prohibición de castrar a los lechones sin anestesia. 

¿Cambiar de método para seguir matando animales?

Desde las organizaciones de defensa animal se considera este cambio como un paso en falso, ya que lo que implica es cambiar la forma de matar a estos pollos bebes. Sea con máquinas trituradoras o con dióxido de carbono (a través de la asfixia) se siguen matando a millones de polluelos porque no son rentables para la industria avícola. 

En España es una práctica habitual deshacerse de los pollitos inservibles a través de las máquinas trituradoras, al igual que se practica de forma regular la castración de lechones sin anestesia. Aunque la aprobación de cualquier ley sobre bienestar animal aparenta ser una buena noticia, siempre será insuficiente si es para regular su muerte y no su vida. La única forma real de ayudar a los animales es acabar con su explotación y dejar de utilizarlos como recursos para beneficio humano.

Os dejamos con la investigación que realizó Igualdad Animal sobre cómo son las primeras 72 horas de un pollito en las incubadoras de pollos. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.