¿Por qué veganismo? Porque los animales importan
Lejos de tratarse de una moda pasajera, una dieta, o una cuestión gastronómica, el veganismo es un posicionamiento político contra la explotación de los animales y contra su utilización para beneficio humano.
Veganismo es no ir a espectáculos con animales como corridas de toros, zoos y circos; no vestir con pieles de animales como abrigos de piel, zapatos, bolsos o cinturones de cuero; no utilizar cosméticos o artículos de higiene personal testados en animales; no cazar ni pescar; y por supuesto, no alimentarse de animales ni de productos derivados de su explotación como los peces, la carne, la miel, los lácteos o los huevos.
Veganismo es tomar consciencia de que los animales son capaces de sentir, no desean ser encerrados y desean conservar sus vidas, y tener la coherencia personal de no participar en la opresión y la explotación que sufren. Es darse cuenta de que no es legítimo utilizar a otros individuos para nuestros propios fines sin considerar su derecho a no ser confinados, a no ser dañados y no ser matados.
Veganismo supone autocuestionar los hábitos que nos han inducido desde la infancia y tomar la decisión de dejar de ser parte del problema. La mayoría de las personas no piensa acerca del hecho de que se está comiendo a los animales, simplemente repite lo que ha visto hacer a sus madres y padres, lo que ha visto desde la infancia, lo que hacen los demás seres humanos.
Nos educaron para aceptar el abuso y la violencia estructural que los animales sufren en granjas, zoos y mataderos, como algo normal y natural. Pero lo cierto es que los animales importan, sienten dolor, no son cosas u objetos inertes, igual que los sentimos los seres humanos. Como animales que también somos, compartimos con ellos la capacidad de sufrir y el deseo de conservar nuestra vida.
Lo cierto es que la defensa de los animales y la erradicación de su explotación de nuestro modelo de consumo no tiene condicionantes. Hoy en día ser una persona vegana está completamente a nuestro alcance, ni es caro ni es algo solo para jóvenes. Existen infinidad de tiendas online de productos veganos como República Vegana y es cada vez más fácil encontrar productos 100% vegetales en tiendas especializadas o en grandes superficies. Ya no hay excusas válidas para no dar el paso hacia un modo de vida respetuoso con los animales.
Algunas personas ponen en duda el veganismo desde la creencia errónea de que no es viable alimentarse sin utilizar productos animales. Pero en la actualidad la mayoría de los organismos y profesionales de la nutrición trabajan con dietas veganas como una opción saludable más. La ciencia moderna ya admite abiertamente que el veganismo es una opción saludable y son muchos los estudios científicos que que corroboran la idoneidad del veganismo. Y sobre todo, son las millones de personas veganas que existen en el mundo quienes demuestran estar sanas despejando con su ejemplo toda posibilidad de duda.
Pero no es suficiente con llevar a la práctica el veganismo en nuestra vida diaria. No conseguiremos que la situación que sufren los animales cambie sino no hacemos comprender esta realidad a las personas. Los animales seguirán siendo explotados, confinados y matados si no animamos a otras personas a que se replanteen esta situación injusta y cruel.
🙂