Ecología

La increible vida de Simona Kossak

Simona Kossak

Simonna Kossak, también conocida como “la bruja de los bosques”, era una científica, ecologista y una documentalista premiada, además de una activista que luchó para proteger los bosques más antiguos de Europa.

Vivió durante más de 30 años en una choza en la selva de  Białowieża, donde creó un refugio y un estudio veterinario para curarlos. La llamaron bruja porque charlaba con animales y era dueña de un cuervo, el cual era conocido por robar oro y atacar a ciclistas. Además, un lince dormía en su cama y compartía su techo con un jabalí domesticado, el cual vivió con ella 17 años. También crió una camada de ciervos que la creyeron madre.

Cabe destacar que Simona era parte de una conocida familia de artistas. Era hija de Jerzy, nieta de Wojciech y bisnieta de Juliusz Kossak, además de ser sobrina de Maria Pawlikowska-Jasnorzewska y Magdalena Samozwaniec.

Simonna Kossak estudió biología de la Universidad Jagiellonian desde 1965 hasta 1970. Años más tarde, obtuvo un doctorado en Ciencias Forestales, y once años después, un posdoctorado en Ciencias Forestales.  Por último en el año 2000 recibió el título de profesora de Ciencias Forestales. 

En 2003 fue nombrada jefa del Departamento de Bosques Naturales del Instituto de Investigación Forestal de Białowieża. Por otro lado, durante En 1992-1995, dirigió la secretaría del programa UNESCO GEF,  cuyo objetivo era popularizar las necesidades de protección de la biodiversidad en el bosque de Białowieża

Cabe destacar sus trabajos sobre la ecología del comportamiento de la caza y los mamíferos protegidos que viven en el medio forestal. Hizo 140 estudios científicos, artículos de divulgación científica, documentación científica inédita y 4 libros:  “Historias sobre hierbas y animales”, “Wilk – ¿Asesino de animales de granja?”, “Saga del bosque de Białowieża y Parque nacional en el bosque de Białowieża”.

Una de sus hazañas más populares  es la invención de un dispositivo que advierte a los animales salvajes antes de que pasen los trenes, único en el mundo. 

Su vida llegó finalizó el 15 de marzo de 2007 en un hospital de Białystok. Fue enterrada el 22 de marzo en el cementerio parroquial de Porytem cerca de Stawiska, la ciudad donde se casaron sus abuelos.
Simona Kossak fue y es famosa por sus puntos de vista intransigentes y sus acciones por la naturaleza, y por su amplio conocimiento del mundo de la naturaleza basado en muchos años de observación. En agradecimiento a todas sus aportaciones en 2008 el Ayuntamiento de Białystok nombró a Simona Kossak una de las calles de la finca Wygoda en Białystok.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.