Un directivo de la cadena estadounidense de cafeterías anunció recientemente que Starbucks dejará de vender leche de vaca en sus establecimientos. En un comunicado enviado a sus inversores se comprometió a eliminar todos los derivados lácteos y sustituirlos por bebidas vegetales (leche de soja, de avena, de almendra, de coco).
Kevin Johnson, CEO de la empresa explicó la hoja de ruta estratégica que busca convertirles en una referencia contra el cambio climático. Con medidas como reducir los residuos de sus tiendas y adoptar la leche vegetal como sustituto de los lácteos tradicionales, dejarán de emitir millones de toneladas de CO2 cada año.
Cerca de 800.000 vacas son explotadas en granjas lecheras en el estado español
En nuestra opinión si hay una razón apremiante para abandonar el consumo de lácteos, son los animales, las vacas y sus crías, quienes son en realidad las principales víctimas del consumo de lácteos. Vacas que son embarazadas artificialmente una vez tras otra, para arrebatarles sus crías y matarlas, y para robarles la leche destinada a sus terneras. Cuando la producción de leche deja de ser rentable son conducidas al matadero. Sufren una vida de abuso y explotación constante. Por todo ello, la noticia de que Starbucks dejará de vender leche de vaca, es motivo de optimismo, esperemos que otras empresas sigan su ejemplo, por el bien de todos los animales.
Opciones veganas, sostenibles y libres de crueldad
Entre el 15 y el 20% de la clientela de Starbucks en Estados Unidos ya preferían las opciones veganas, por lo que la firma de cafeterías apuesta por este modelo de consumo en continuo crecimiento. A pesar de que los productos lácteos son más baratos en la actualidad, Starbucks es consciente de que esto cambiará, ya que la producción de leches vegetales es más económica y la diferencia de precio actual se debe a cuestiones de oferta y demanda.
La empresa americana de cafeterías, realizó una investigación interna sobre sostenibilidad y huella ecológica mediante una empresa consultora especializada en la materia. Las conclusiones fueron que en el conjunto de establecimientos de Starbucks durante el año 2018 se generaron 15,6 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero. Gases que llegan a la atmósfera y agravan la crisis climática del planeta. Así pues, todo lo que salga de una tienda Starbucks se servirá en envases reciclables o compostables, ya sea café o los alimentos. Starbucks dejará de vender leche de vaca y las leches vegetales serán el estándar en todas sus bebidas.
Según algunas estimaciones, Starbucks supera los 386 millones de litros de leche de vaca al año (unos 100 litros de leche al día por establecimiento). Esperemos que la empresa cumpla su compromiso y estas declaraciones no se queden en simples promesas.